
-
Rocío Hernández
-
Materiales de las Mochilas viajeras "Formar para Trans-Formar" Parte II
Actualizado: 13 sept 2018
Os presento tres de los libros de lectura para el alumnado, que irán en las Mochilas viajeras por la diversidad este curso escolar por los centros educativos del levante almeriense que así lo demanden, zona en la que actualmente desempeño mi función como asesora de formación del profesorado en el CEP Cuevas-Olula.

Uno de los libros que viajará de nuevo este curso escolar junto con una guía didáctica en las mochilas viajeras de Secundaria y Bachillerato será, Elisa frente al mar, de Clara Asunción García, un viaje a través de las reflexiones de Elisa que no te dejarán indiferente.
Clara Asunción es una escritora alicantina que lleva una larga trayectoria con numerosas publicaciones: “El primer caso de Cate Maynes” (Egales, 2011), “La perfección del silencio” (Egales, 2013), “Elisa frente al mar” (Amazon, 2013. Traducida al francés (“Face à la mer”. Éditions dans l'Engrenage, 2015) y al inglés (“Elisa facing the sea”. Amazon, 2016), “Los hilos del destino” (Egales, 2014) y “Tras la coraza” (Egales, 2016). Ha participado en las antologías “Fundido en negro. Antología de relatos del mejor calibre criminal femenino” (Alrevés Editorial, 2014), con el relato “Un perro llamado Úrsula”; “Ábreme con cuidado” (Editorial Dos Bigotes, 2015), con el relato “#Marimaryeva”, y “Donde no puedas amar, no te demores” (Egales, 2016), con el relato “¿Te lo puedes creer?”. Ha publicado, además, dos antologías propias: “Sexo, alcohol, paracetamol y una imbécil” (Amazon, 2015), e “Y abrazarte” (Amazon, 2016).

Otro de los libros que comenzará el viaje este curso será, Todas están locas, de Eley Grey un libro para alumnado de Secundaria y Bachillerato que nos habla de #diversidadfamiliar y #homosexualidad femenina.
Una escritora valenciana con otras publicaciones: Las mujeres de Sara (2014) y La niñas también juegan (2018).

En la mochila de Infantil y primaria viajará La niña que no veían, del escritor uruguayo Gastón Rosa. Un cuento no disponible en España, presentado en #Chile , #Uruguay y #Argentina que el autor dona a este proyecto desde Chile y que aborda el tema de la #transexualidad infantil a través de bellas ilustraciones de Fabricio Berti y una gran historia.
Es también autor del Proyecto Incluso, un proyecto que pretende generar contenidos a favor de la #diversidad infantil en su más amplio sentido de la palabra. Su primer trabajo es el cuento Zapatos cambiados, disponible para descarga que fomenta la #inclusión y la empatía. Gracias por tu predisposición y por tu trabajo Gastón, un abrazo enorme.
Próximamente seguiré mostrando nuevos libros para alumnado que comenzarán en breve su viaje por las comunidades educativas del levante almeriense.