
FORMAR PARA TRANS-FORMAR
Esta página y este proyecto surgen a raíz de las inquietudes del profesorado y familias en la formación realizada en el Centro de profesorado Cuevas-Olula sobre Identidad de género en 2016, tras la aparición del II Plan estratégico de Igualdad de Género andaluz y el Protocolo andaluz sobre identidad de género.
Es necesario visibilizar, informar, sensibilizar y formar sobre la realidad diversa, presente en los centros educativos y en la sociedad, a la comunidad educativa.
Consideré que era un paso necesario crear una página con recursos e información sobre identidad de género, diversidad afectivo-sexual, diversidad familiar, coeducación y acoso escolar para profesorado, familias y alumnado, donde la comunidad educativa pudiera confluir en sus inquietudes, siendo una fuente de sensibilización, información, formación y visibilización.
Esta página puede ser un comienzo, porque...
...LO QUE NO SE NOMBRA NO EXISTE.

ROCIO HERNÁNDEZ
Maestra de Primaria desde el año 2003 y ex-asesora de formación en el centro de profesorado Cuevas-Olula.
Ponente y conferenciante en actividades formativas sobre diversidad afectivo-sexual, familiar, identidad de género e igualdad en las Universidades de Albacete, Alicante, Almería, Festival de Cine LGBTIQ Niemeyer, CEP Almería, CEP El Ejido, CEP Cuevas-Olula, SIMO educación, centros de Infantil, Primaria y Secundaria...
-
Diplomada en Magisterio Educación Física.
-
Diplomada en Educación Social.
-
Licenciada en Psicopedagogía.
-
Máster en Sexualidad e Igualdad de género.
-
Formación en Bullying y Ciberbullying: Detección temprana e intervención especializada, en diversidad afectivo - sexual, diversidad familiar e identidad de género, en Igualdad de género, Educación sexual y planificación familiar, Masculinidades Trans...
Proyecto seleccionado en SIMO Educación 2018.
PARA CHARLAS, PONENCIAS O CONFERENCIAS.
sigue a TTRANS-FORMANDO EN REDES SOCIALES
para estar al día de las novedades
Nota: en los recursos y materiales mostrados, el ideario de ttrans-formando puede no estar representado en algunos conceptos o formas de tratar la Diversidad afectivo-Sexual y de Género.
