
ACOSO ESCOLAR Y CIBERBULLYING
Protocolo acoso escolar Andalucía.Cuadro para profesorado con actuaciones y responsables.
Rocío Hernández Zambrano.
Cartel para aulas Infantil y Primaria Acoso Escolar.
Rocío Hernández Zambrano
Guía de actuación en los centros educativos de la CAPV ante el acoso escolar.
Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura.
Guía de recursos para centros en casos de ciberacoso.
Defensor del menor en la comunidad de Madrid.
Bullying y método KIVA.
Publicaciones Didacticas.com. Nº 63.
Cuento Déjame en paz.
Carmen Gil.
Guía para la Comunidad Educativa de prevención y apoyo a las víctimas de violencia escolar.
Guía que se enmarca en el Plan Estratégico de Convivencia Escolar (Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa).
Programa Laguntza.
Programa de Prevención e intervención ante el acoso escolar del Gobierno de Navarra.
Guía de actuación contra el Ciberacoso para padres y educadores.
Portal chaval.es
Tratémonos bien.Guía ante el matrato para alumnado.
Jordi Collel y Carme Escudé.
Bullying. Guía para las familias.
Jordi Collel y Carme Escudé.
Talleres sensibilización frente al acoso escolar LGTB-fóbico. Atención a la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género.
Guía de implementación en centros educativosde E.S.O.
Autoría: Educación COGAM 2016
Protocolo ciberacoso.
Gobierno Vasco.
Bullying Homofóbico. Guía de Actuación.
Autoría: Charo Alises Castillo.
Colaboran: Ojalá LGTBI y Ayuntamiento de Marbella.
Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia. Modelo de Protocolo de actuación.
Save de Children.
Diversidad Sexual en las aulas. Evitar el Bullying o Acoso Homofóbico.
Autoría: Cuadernos Plural. Santiago Agustín Ruíz.
Guía iberoamericana para el abordaje del acoso escolar por homofobia y transfobia. Sumando libertades.
Matías de Stéfano Barbero (CONICET - Universidad de Buenos Aires). José Ignacio Pichardo Galán (Universidad Complutense de Madrid).

Diversidad y Convivencia en los centros educativos.
Canal de YouTube
Diversidad sexual y Convivencia una oportunidad educativa.
Autoría: J. Ignacio Pichardo (coord.), Luis Puche Cabezas, Mercedes Sánchez Sainz, Matias de Stéfano Barbero, Belén Molinuevo Puras y Octavio Moreno Cabrera.
PROTOCOLOS Y NORMATVAS ESPECÍFICAS ACOSO LGTBI.
Prococolo para la prevención, detección e intervención ante acoso homofóbico y/o transfóbico en los centros educativos.
Autoría:Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Ley 11/2014, de 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia
Comunidad Autónoma de Cataluña.
Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Comunidad Autónoma de Extremadura.
PÁGINAS DE INTERÉS





