Buscar

Actualizado: 22 abr 2019


Nada que esconder narra la historia de Gina, la hija adolescente de dos madres lesbianas, que acaban de mudarse de Barcelona a una pequeña población en la que Gina tendrá que hacer nuevas amistades en el instituto local. En paralelo, la novela relata también los recuerdos de una de sus madres, alumna de ese mismo centro hace treinta años, cuando la homosexualidad era un tabú no solo en la educación sino en el conjunto de la sociedad.


Nada que esconder se publicó originalmente como Res a amagar en febrero de 2018, tras haber sido elegida obra finalista del 15 Premio de Narrativa Juvenil Ciutat de Torrent 2017. Desde entonces ha alcanzado la tercera edición (reimpresión) y ha sido seleccionado como libro de lectura en numerosos institutos de secundaria en diversas materias.


Hoy tendrá un lugar en las estanterías virtuales de TTrans-Formando y el curso que viene formará parte del Proyecto Mochilas viajeras por la diversidad "Formar para Trans-Formar".


LA AUTORA


Anna Boluda Gisbert (Alcoi, 1976) es periodista y realizadora de vídeo y vive a caballo entre València y Jávea. Tiene especial interés por los temas sociales, los derechos de las mujeres, de la infancia y de las personas LGTBI. Ha recibido diversos galardones internacionales por sus documentales sobre familias homoparentales Queer Spawn y Homo Baby Boom. Ha ganado varios premios de relato corto para adultos y fue finalista del Premio Literario Delta de literatura escrita por mujeres 2017 con la obra de memoria histórica Las hijas del anarquista.


Nada que esconder es su primera novela juvenil. Publicada inicialmente como Res a amagar, fue finalista del Premio de Narrativa Juvenil Ciutat de Torrent 2017.

----------------------------------------------

Más información y contacto:


Anna Boluda

Tel. 619774516

@annaboluda


Por Anna Boluda.

524 visualizaciones0 comentarios
  • Rocío Hernández


9 Trans es un documental testimonial del director Elio Colen Mirete sobre nueve personas trans, no binarias y de género neutro de Barcelona.

El documental se realizó entre marzo de 2017 y junio de 2018 y se puede encontrar directamente en YouTube.

Un material perfecto para abordar las identidades trans en las aulas con el alumnado de Secundaria y Bachillerato, con el profesorado y con las familias.

Os dejo el trailer que Elio Colen me ha remitido.



Es un placer poder compartirlo con la comunidad TTrans-Formando en nuestra sección Divers-Videoteca.

343 visualizaciones0 comentarios