Buscar
  • Rocío Hernández

Materiales de las Mochilas viajeras "Formar para Trans-Formar" Parte III


Seguimos con la presentación de libros de lectura para alumnado que irán en las Mochilas viajeras por la diversidad este curso escolar por los centros educativos del levante almeriense, pertenecientes al Centro del Profesorado Cuevas-Olula.


El primero de estos libros es 49 goles espectaculares del escritor italiano Davide Martini de la Editorial Dos Bigotes, donde dos jóvenes comenzarán a descubrir el amor rompiendo miedos, prejuicios y tabúes. Un libro indispensable en las estanterias de las bibliotecas escolares y en las aulas de Secundaria y Bachillerato.

Os dejo con las palabras que el autor deja a la comunidad TTrans-Formando:




El Principe Serafín está escrito por la maestra y escritora gaditana Raquel Díez Real e ilustrado por Mónica Carretero, con propuestas didácticas para trabajar en el aula descargables en la página de la autora. En palabras de Raquel Díez:


El príncipe Serafín representa un giro en la transmisión de modelos de género estereotipados que han caracterizado la literatura infantil tradicional. Con un trasfondo coeducativo, el cuento fomenta los valores de tolerancia, respeto, libertad e igualdad de oportunidades, en una sociedad libre de discriminación y actitudes sexistas. Rompe con los prejuicios de género al presentar los personajes tradicionales que aparecen en la literatura infantil, enfocados desde una perspectiva libre de estereotipias. 

El príncipe Serafín es delicado, duerme en una habitación rosa, tiene una larga melena y es muy presumido. Busca encontrar el amor verdadero y contraer matrimonio, pensando que su destino es el que la tradición ha venido marcando en el mundo de los cuentos de hadas. Al mismo tiempo, representa nuevos modelos de masculinidades: lejos de ser el prototipo de un héroe valiente, fuerte, que salva y rescata, es un príncipe sensible, que llora y que espera a ser rescatado.


Este libro formará parte de la mochila de viajará a los centros de Infantil y Primaria y esperamos llene estantería de bibliotecas y aulas.




Madre no hay más que dos, de la escritora Lidia Titos García, repite viaje este año por la gran acogida que tuvo en los centros educativos. Nos cuenta con humor la historia de una pareja de chicas que quieren ser mamás.

Actualmente Lidia Titos está inmersa en la grabación del documental sobre diversidad familiar "Ellos también hablan" , en cuanto tenga noticias seguiremos avanzando al respecto.


TRANS* exualidades de Raquel (Lucas) Platero acompañará de nuevo al resto de materiales y recursos. Una guía y un instrumento perfecto para profesorado y familias para conocer las identidades Trans*, ofreciendo como añadido herramientas de trabajo para las aulas y para los agentes sociocomunitarios.

Raquel (Lucas) Platero es doctor en sociología, docente universitario en intervención socio-comunitaria y autor de los otros libros: "Intersecciones. Cuerpos y Sexualidades en la Encrucijada" y “Por un chato de vino. Historias de travestismo y masculinidad femenina” (Bellaterra, 2015).




Las mochilas contarán de nuevo con los materiales y recursos de la Asociación Chrysallis sobre identidad de género, disponibles también en la web de TTrans-Formando. En su página podéis encontrar multitud de recursos para todos los sectores de la comunidad educativa. Os invito a visitar su página.



Cogam me facilitó el curso pasado, libros de lectura descargables sobre diversidad #lgbti para alumnado de todas las edades, que de nuevo estarán a disposición de los centros educativos y en este proyecto durante este curso escolar. Agradecer su predisposición.


Este proyecto ha tenido un arduo trabajo de lectura de material, selección del mismo, elaboración de documentación para su desarrollo y viabilidad, contacto con editoriales, autorxs, centros educativos, evaluación del proyecto... tiempo que es recompensado por la cantidad de docentes, familias, centros, asociaciones e instituciones que se han puesto en contacto conmigo a través de diversos medios para poder llevar este proyecto a otras ubicaciones, y de este modo visibilizar la diversidad LGBTI entre la comunidad educativa, proporcionándoles información ,facilitando la labor docente para la prevención del acoso escolar por orientación sexual, identidad de género o expresión del mismo y sensibilizando sobre una realidad, rompiendo estereotipos, miedos y tabús.


Terminar agradeciendo a la Editorial Dos Bigotes, a Gonzalo Izquierdo y Alberto Rodríguez, a lxs autorxs Davide Martini, Gastón Rosa, Raquel Díez, Clara Asunción García la contribución a este proyecto con ejemplares para las mochilas viajeras y su accesibilidad. Gracias en especial a Clara Asunción García, Eley Grey, Julián Guerra y Gastón Rosa por vuestra disponibilidad y cercanía.


Cada granito de arena ha sumado a este camino. GRACIAS!!



87 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo