
-
Rocío Hernández
-
Unidad didáctica integrada para alumnado de ESO.
Hoy añadimos a la web de TTrans-Formando un nuevo material, gracias al docente Antonio Gallegos Muñoz del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Arboleas (Almería).
Dentro de las asignaturas optativas de Secundaria nos encontramos con el área de Cambios Sociales y Género, una desconocida en las mayoría de los IES.
Antonio Gallegos, participa activamente en este Proyecto y elabora un Unidad Didáctica integrada para dicha área, estrechamente relacionada con el ámbito lingüístico-social y científico-tecnológico , para alumnado de 1º y 2º de la ESO. La podéis encontrar en la sección de TTrans-Aulas/ Secundaria.
En ella se desarrollan los siguientes contenidos:
1. Conceptos básicos: Diferencia sexo-género.
2. Sexismo.
3. Mitos, estereotipos y prejuicios de sexo-género.
4. Igualdad y diferencia.
5. La igualdad en los Derechos Humanos, la Constitución y el Estatuto de Autonomía para Andalucía.
6. El proceso de socialización: Interiorización de los papeles de género.
7. Transmisión de estereotipos y prejuicios sexistas a través de los agentes de socialización: familia, escuela, medios de comunicación social, grupo de amigos y amigas, etc.
8. Análisis de estereotipos y prejuicios sexistas a través de los cuentos, juguetes y juegos; análisis del lenguaje escrito, oral y audiovisual.
9. La bipolaridad por la que se construyen las diferenciaciones de género: Estereotipos tradicionales de masculinidad, feminidad, paternidad y maternidad.
10. Superación de la bipolaridad: búsqueda de papeles alternativos.
11. Las identidades masculinas y femeninas en la adolescencia: consecuencias en el proyecto de vida.
